Objetivo
We are a partnership of EU SMEs that has identified a promising non-thermal process that can extend wine shelf life while avoiding the use of chemical preservatives and keeping high wine quality. Pressure Change Technology PCT is a low cost process with minimum energy use, that has potential with further development and validation to be of significant commercial benefit to wine producers by providing them an alternative to align to current EC regulations that dramatically reduced the use sulphur dioxide in wines due to the health concerns. With over 1,5 Million wine holdings in Europe, we identified a potential market for this system of at least 1% of wine holdings in Europe (150,000 PCT units) This project we will extend prior R&D. PCT is a novel non-thermal technique that involves charging product with pressure and an inert gas and then rapidly releasing the pressure; the sudden pressure release causes microbial cell walls to rupture, inactivating microorganisms. It has been demonstrated on a small pilot scale batch process; in this project we will scientifically validate the process, developing and scaling it up into a continuous in-line pre-industrial demonstrator testing it with wine but to also enable application to other liquid foods. Objectives: Repeated validation of the process to reduce microbial loading in wine by at least log10 5 and protect wine from chemical and biological oxidation./Enhanced organoleptic quality (aroma and taste) of wine when compared to “sulphited wine” wines when assed by a trained taste panel. /Pilot scale demonstration of our PCT system capable of being integrated into a commercial winemaking process line, at flexible design for optional application at various processing stages, with a throughput of 120 L/h / Full HACCP and GMP compliance Provide data to scale up to industrial capacity of 1.2 m3/h at energy costs of 40% to comparable thermal processes, ensuring a potential market share of 1% of the wine holdings in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura viticultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.