Objetivo
Regenerative Medicine (use of cells and tissue to replace or heal impaired functions in the body, RM) is one of the fastest growing areas in today’s medicine, and has the potential to offer treatment to patients with diseases that are currently untreatable. In many new areas of RM there is however a need to improve the outcome of RM concepts and technologies for it to become a viable option to traditional medicine, or even to motivate the risk of clinical trials and treatments. One of the main problems in several RM areas is that a large portion of the cell and tissue material is lost or made dysfunctional during and shortly after transplantation and that the transplant does not connect to the host tissue as a functional new graft. The specific scientific objective of this project is twofold: 1) to clinically test and prove that Corline Heparin Surfaces (CHS) can be used to protect donated human insulin producing cells that are transplanted to severe cases of Diabetes Type 1 patients, and 2) to broaden the application of the technology and show that the CHS technology can function as a protective and revascularization promoting technology for other Regenerative Medicine areas. The goal is to show CHS’s further applicability to Liver Cell therapy, Xeno transplantation of Islet of Langerhans and to Tissue Engineering In addition to the detailed scientific objective, this project has a specific technological objective. The technological objective of this project is to, in partnerships with the participating SMEs, improve European top grade clinical Regenerative Medicine products by combining them with the CHS technology, transferring the application knowledge and integrating the CHS technology into the partners’ cell and tissue production processes, and to set up a reliable sourcing chain with supply and production of reagents and tissue products to end-user.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina complementaria e integrada
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
131 46 NACKA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.