Objetivo
Solvents are widely used in process industries such as chemical, petrochemical, pharmaceutical, food, biotechnology and microelectronics. The recovery of spent solvents containing all types of impurities presents a vast market, targeting thousands of small to medium sized companies in Europe that are generating highly as well as marginally polluted solvent streams. Many current solvent purification and manufacturing practices utilise a traditional, energy-intensive distillation-based technology in the production and/or recovery of liquid chemicals. This method of processing is costly, inefficient and produces a significant volume of hazardous waste. This project, SOLVER, proposes to debottleneck the heating step as well as the thermal chemical reactions involved, and replace them with membrane separation techniques working at room temperatures and able to achieve separations at the molecular level, i.e. pervaporation (PV) and organic solvent nanofiltration (OSN). Such chemical process intensification in solvent recovery and purification is expected to lead to significant improvements in product cost, materials usage, energy and waste reduction, as well as a decrease in risk and hazards. Thanks to the interdisciplinary and complementary skills of the consortium members, SOLVER aims at demonstrating the potential of OSN/PV technology in solvent manufacturing through lab-scale and pilot testing, but also at more fundamentally understanding the processes and the behavior of the membranes during filtration. The latter will be pursued by advanced characterization and on-line process monitoring tools. SOLVER joins two types of innovative SME end-users building out new business lines to stay ahead of competition. Two SMEs are active in solvent recycling/manufacturing, the other two in OSN/PV membrane production. The SME partners form a strategic supply chain and are expected to continue to leverage on the technological head-start after the project, take the results of the RTD work directly to the market, find new applications for their products, and be the market leaders in their respective sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias naturales ciencias químicas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.