Objetivo
Lasers ignition of propellants offers a number of advantages as compared to existing ignition systems. The maturity and miniaturization of laser ignition devices have paved the way from laboratory experiments demonstrating the basic principle to component/subsystem validation at subscale conditions. In the frame of the proposed work the technology of laser ignition of liquid rocket engines is addressed in four major aspects:
1. System Aspects of Laser Ignition: The requirements for lasers and laser ignition will be defined for a baseline application in a cryogenic upper stage operated with LOX/H2. Two concepts will be considered. In the first concept ignition is achieved by focusing the laser inside the main combustion chamber to initiate combustion. The second concept is to use a laser to ignite a torch igniter.
2. Technologies for Igniter and Laser Systems: Small-size laser systems for ignition applications will be selected and adapted for the application in rocket combustion chambers. Design solutions to harden the optical setup against acoustical, vibrational, and thermal loads will be investigated.
3. Phenomenology of the Ignition Transient under Conditions Representative for In-Chamber Ignition with a Multi-Injector Head: The ignition and flame stabilization transient will be investigated in a research combustor with optical access. High-speed visualization techniques will contribute to a detailed understanding how the location and time of ignition affects the ignition reliability and the ignition pressure peak.
4. Demonstration of Laser Ignition: A subscale chamber together and a laser ignition system will be designed and manufactured. The technology of laser ignition will be proven by validating and demonstrating the re-ignition capability and performing pulsed operation of the subscale combustor. The robustness of the laser igniter system against vibrational and thermal loads typical for the application will be shown.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.