Objetivo
Recently, research in astrophysics has yielded amazing new insight in the origin, evolution and structure of the Universe, and fundamental processes governing this highly dynamical system. Most of this progress was achieved thanks to the availability of extremely sensitive detectors. Common features for such detectors are extremely low noise and very small background, and the main solutions for achieving this are based on extremely low operating temperature allowing measurement of signal in superconducting phase. Space-based applications using superconducting technology, however, are rare and considerable effort is being put in their development. In this critical field, European technology has recently fallen notably behind the state of the art defined by the USA. We will use Transition Edge Sensor (TES), Microwave Kinetic Inductance Detector (MKID), and Metallic Magnetic Calorimeter (MMC) detector arrays and develop readout systems using multiplexed Superconducting Quantum Interference Device (SQUID) amplifiers for focal plane sensor arrays in the X-rays, optical and far infrared wavelengths. The above detector concept has potential for use in a wide range of space missions, and it has also applications in other fields of research outside astronomy, where weak photon signals are measured with high accuracy. The main aim of this project is to improve the European technology readiness level (TRL) and brigde the gap to the global state-of-the-art and advance European independence in the above key technology. The partners of this collaborative project are the key developers of SQUID technology in Europe (VTT Finland, IPHT Germany), and represent the highest international level of scientific expertise in astrophysics research and instrument development (SRON Netherlands, University of Leicester United Kingdom, Max-Planck Institute for Radio Astronomy Germany, and University of Helsinki Finland). Also two SME partners are involved in minor supporting work packages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.