Objetivo
Hernia operations are among the most common surgical procedures performed today with over 20 million cases annually worldwide. Hernia incidents are associated with pain and poor quality-of-life for the patient and lead to enormous healthcare costs, exceeding US $48 billion in the US annually. At present, hernia operations rely heavily on non-degradable polypropylene, polytetrafluoroethylene and nylon meshes. However, these polymers are often associated with foreign body reaction; implant failure; and hernia reoccurrence (over 42%). Moreover, leaking chemicals of these polymers are often deleterious to the surrounding cells and tissue and immobilise post-operative drug treatments. In addition, the process technologies are often associated with environmental risks. Herein, we propose a novel approach that employs recent advances in green nanotechnology and sustainable raw materials for scaffold fabrication that not only will eliminate toxic chemicals from the processes, but will also enhance functional repair due to superior biological properties. Specifically, we aim to fabricate a nano-fibrous mesh with well-defined nano-topography using cellulose; human recombinant collagen, derived from transgenic tobacco plants; and biodegradable polylactic/polyglycolic acid as raw materials. The green credentials of this innovative approach lie in the use of sustainable eco-friendly raw materials that will produce biodegradable waste products and therefore replacing hazardous chemicals currently in use. Thus, this proposal directly fits the call for the substitution of materials or components with ‘green nano-technology’.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-SMALL-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.