Objetivo
The collective memory of the Euro-Mediterranean, of which medieval Arab manuscripts form an essential component, is currently facing unsurpassed challenges. Sweeping modernization, war and social tensions, are a few examples. They include natural catastrophes as well as humidity, termites and pollution- all these factors enhance the decay of valuable components of our past leading to a collective amnesia.
This in turn undermines the bringing together of a common Euro-Mediterranean memory and a shared self image. This project will attempt to overcome this problem through the development of a pilot web portal for manuscript collections that can accommodate different data base structures into one information system that allows for search and retrieval of data using XML language accessed on the internet. Detailed studies will de carried out to determine the commonalities and differences of manuscript information systems by comparing between two information systems currently being developed at CULNAT: the first is the publicly owned astrological collection of al Azhar University and the second is a collection of Khezanaz (cases) privately owned by families in the Algerian city of Adrar; a project funded by the Memory of The World Program, UNESCO.
As a result of this effort an expert meeting of regional and national experts who are also the major stockholders in the preservation of manuscript collections will take place to evaluate the pilot study and the prototype portal. Upon this assessment the experts will identify a logical framework that identifies and includes all stakeholders in order to produce a cost effective plan of action. Experts will produce a number of recommendations that will be presented to the Commission for direction in the area of increasing research and innovation between the EU and MPC countries in heritage documentation and preservation. The duration of the project is 18 months. Its scope will cover scientific and illuminated Arabic manuscripts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-MPC/SSA-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CAIRO
Egipto
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.