Objetivo
Adult speakers of a language know several tens of thousands of words. Unless they suffer from some neurological disorders, those words can be readily used on a daily basis. This is done by retrieving lexical information from long term memory, and selecting its most relevant aspects. Cognitive models of word selection distinguish stages of processing concerned with semantic, lexical, and form properties of the words. Contrastive hypothesis have been considered to describe how appropriate lexical items are uniquely identified among all known words. Various sections of temporal cortex are known to play a prominent role in lexico-semantic processing, whereas frontal cortex is known to act as a controller of memory retrieval. More specifically, posterior left lateral and medial areas are capable to detect and resolve conflict among candidate words in cases where uncertainty arises.
Despite detailed accounts, current descriptions of lexical information processes are rather static. Discussions of cognitive processing models have often been framed on structural, rather than dynamical, arguments. In addition, a vast majority of studies characterizing lexical information processing are based on low temporal resolution brain imaging techniques. The main objective of this project is to go beyond these descriptions by characterizing the spatio-temporal dynamics of word selection processes.
The evidence will come from electro-encephalographic (EEG) and magneto-encephalographic (MEG) recordings of brain activity elicited in well-defined cognitive tasks. Innovative temporal pre-processes should allow discriminating brain activity from articulation artefacts. The evidence will also come from intra-cranial event related potentials, recorded in patients suffering from pharmaco-resistant forms of frontal and temporal lobe epilepsy. These data have high spatial and temporal resolution, and will provide strong constrains on lexical information processing models.
A description of the dynamic interactions between brain regions during word selection will change the way we think about this basic behaviour. Besides this intrinsic interest, word selection provides a very natural way to connect relatively simple decision processes (e.g. those engaged in basic visuo-motor tasks) with more integrative processes involved in information retrieval from long term memory. Better understanding the spatio-temporal dynamics of lexical information processes will also be highly valuable for improving pre-surgical evaluation procedures in pharmaco-resistant epilepsy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.