Objetivo
The Liber Glossarum is a very large dictionary (about 30000 entries), compiled in Northern France at the end of the VIIIth c., and combining encyclopaedic, theological, medical and grammatical sources. While being the first European alphabetical dictionary, it is still much neglected by modern scholars, principally because there exist only partial editions from the beginning of the XXth c.
This project aims to provide a full edition of the text, based upon a large number of manuscripts, as well as to try and answer questions relative to its origin (which female monastery ?), its sources (which library was used ?), its link with the Carolingian educational reform movement inspired the Carolingian court.
The edition will be completed within a few years, by a team composed of palaeographers, mediaevalists, and specialists of the various sources from which the authors of the Liber borrowed. The core of the project will be the Website http://liber-glossarum.linguist.univ-paris-diderot.fr/(se abrirá en una nueva ventana) used as a platform allowing European partners to work easily in common.
Such a complete edition of the Liber glossarum intends to be a solid foundation for future scholarship, allowing also closer examination of the Carolingian manuscript tradition of the great encyclopaedist Isidore of Seville, as well as a better evaluation of the importance of the Liber for the whole lexicographical tradition of the Middle Ages. Its study is of interest from three perspectives : it will provide better knowledge of a tool that was diffused throughout Europe; it will enhance our understanding of the role of well-read women in building the foundations of medieval culture ; and from a linguistic point of view, it will give an overview of the principles at work in the making of European dictionaries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.