Objetivo
The concept of sustainable lifestyles refers to patterns of behaviour shaped by personal and social interactions and conditioned by environmental and socio-economic contexts that aim at improving well-being and health of present and future generations. Sustainable lifestyles embrace economic, social, technical, cultural, legal and environmental aspects at individual, local, national, EU and international levels. Sustainable lifestyles are then related to social innovation, given the crucial importance of bottom up inputs and creativity to change behaviours. Sustainable lifestyles are a relatively new idea in the sustainable consumption and production domain and comprehensive research agenda and policy strategy for promoting it is missing in the EU. The SPREAD project aims to fill this gap by consolidating existing body of knowledge from research projects and experiences of stakeholder networks, comprising researchers, health and education experts, industry, services and civil society representatives. It aims to create scenarios of sustainable lifestyles in 2050 through a social platform, focusing on sustainable living, moving, consuming and healthy life and by setting up a peoples’ forum and an online platform in order to host an ongoing dialogue open to public. By using the back-casting approach a roadmap with a timeline on how to achieve sustainable lifestyles will be developed. To support European policy makers in their work on sustainable lifestyles the project will develop a research agenda for the future. The 24-month project is coordinated by the UNEP/Wuppertal Institute Collaborating Centre for Sustainable Consumption and Production (CSCP, Germany). The project partners are the Energy Research Centre of the Netherlands (ECN), the Northern Alliance for Sustainability (ANPED, Belgium), the Regional Environmental Center for Central and Eastern Europe (REC), EuroHealthNet (Belgium), the International Institute for Industrial Environmental Economics at Lund University (ULUND, Sweden), Demos Helsinki (Finland), Ecoinstitut Barcelona (ECOI, Spain), Politecnico di Milano (Italy) and Ashoka France (ASHOKA, France).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
42107 WUPPERTAL
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.