Objetivo
Antibacterial coatings represent a huge market in healthcare and food sectors.CuVito brings together Mexican mining products and European product development, to produce a state-of-the-art copper nano-structured coating. Bacteria in hospitals present a major health issue.The effectiveness of cleaning is considerably enhanced on smooth, scratch-free surfaces.Anti-bacterial silver coatings are available; however they are not used in hospitals due to cost, effectiveness and durability.Copper offers a low cost, effective and environmentally friendly solution that could be readily adopted. The challenge is to retain copper nano-particles in a structure that provides antibacterial functionality, but prevents leaching.The CuVito consortium believes that the silsesquioxane structure, formed using Vitolane technology is the answer.
Silsesquioxanes have the formula RSiO1.5 (where R is an organic ligand), and form cage or ladder structures.They confer hardness and abrasion resistance to coatings and, by selecting appropriate R groups (e.g. acrylate, glycidoxy) can chemically bond to the organic resin in the formulation controlling cross-link density to enhance durability.Hence silsesquioxanes are inherently suited to use in coatings for surfaces which require regular cleaning.Silsesquioxanes have been available for some years but at a prohibitively high cost, due to the complexity of manufacture.Vitolane technology is an alternative, cost effective production route which has been patented and is currently being scaled up commercially.It has a unique processing feature in allowing simple selection of R groups and it is proposed to use this to bond directly to the copper nanoparticles, resolving the issue of leaching.The objectives of the project of the project are:
1.Develop a copper nano-particle production process
2.Functionalise silsesquioxanes with copper using Vitolane technology
3.Produce a commercially acceptable coating
4.Validate coating in a hospital environment
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-EU-Mexico
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.