Objetivo
The goal of NeuroSign is to create a national Centre of Excellence for the study of Neurosignalling during nervous system function and dysfunction, through capacity development of the neuroscience potential of the Hellenic Pasteur Institute. Our group integrates the activities of 18 researchers in topical issues ranging from the study of neuromuscular and neuroimmune interactions to neurodevelopment, stem cell biology and the processes of neurodegeneration. Neuroimaging is a key component underlying these studies. Research programs aim at a) gaining basic understanding of the mechanisms involved in neuronal degeneration, protection and regeneration during the development of a number of neurodegenerative and neuromuscular disorders, and b) using this knowledge to identify new targets and strategies for the diagnosis and treatment of such disorders. NeuroSign aims at further developing the Department to foster its integration in the European area of excellence in neuroscience research. The objectives of the Action Plan are: a) To establish collaborations with pioneer European research groups and to promote two-way secondments for the exchange of know-how in neurophysiology, neuroimaging at the whole animal level, protein crystallization, stem cell biology and transplantation in human disease models and analysis of neurological functional recovery; b) to recruit highly-qualified researchers with relevant experience to implement the new technologies; c) to acquire cutting-edge instrumentation which will allow advanced light microscopy and whole animal imaging, functional and structural protein studies, high-throughput electrophysiology and ligand-binding studies; d) to organize workshops and conferences to support exchange and dissemination of knowledge, and special events for the general public; e) to establish a professional management mechanism to meet the EC requirements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología modelización de la propagación de enfermedades
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11 521 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.