Objetivo
The world-wide demand for primary plant products to be used for food, feed and fuel is increasing dramatically. The foreseen climate changes are expected to have a negative impact on plant productivity in addition. Future agriculture urgently needs new crop plant varieties with enhanced and sustainable productivity. To meet this challenge, “CropLife” focuses on leaf lifespan as a major determinant of plant productivity and aims to develop new breeding strategies for prolonging leaf photosynthesis and delaying senescence processes. The network focuses on barley and perennial ryegrass, which are excellent models for research and crop development in Europe. The “CropLife” primary objectives will be addressed in the four workpackages. These are: the identification of key factors initiating senescence (1), and proteins regulating leaf lifespan (2), the elucidation of molecular mechanisms of senescence-associated protein degradation and nitrogen remobilization (3), and the analysis of lifespan and exploitation of genetic variation in lifespan in order to breed new varieties with increased productivity (4). “CropLife” provides intersectorial experience by integrating partners from the public and private sectors. The training programme includes state-of–the-art local training activities and network-wide courses, summer schools and workshops. Young researchers will be trained in a range of cutting edge research skills, as well as in complementary skills that will enhance their career prospects. Further benefits will arise from secondments in partner laboratories and intersectorial visits to associated partners from the private sector. To guarantee training at the most advanced level, outstanding scientists in the field will be integrated as visiting researchers. Workshops and a final network conference will provide a platform for dissemination of the network’s achievements which are expected to increase the competitiveness of European plant research and agriculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
24118 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.