Objetivo
Life Sciences and Nano Sciences interact today mainly in two areas: in the evaluation of accidental health and environmental effects derived from engineered nanomaterials, and in development and biological/clinical evaluation of nanoparticles with intended biological effects for application in medicine and biotechnology. It is essential for producers, distributors, consumers and regulators that the safety of products containing nanomaterials can be certified with reliable, validated assays. Research efforts are under way to establish suitable test methods and to understand mechanisms potentially leading to a detrimental impact of nanomaterials on human health and on the environment. However, this important field still urgently lacks sufficient trained personnel. The ITN “Nanotechnology: Training Of Experts in Safety” (NanoTOES) will establish a network of research projects working towards the refinement and standardisation of existing methods, will develop novel assays, and will during this process provide interdisciplinary training to Early Stage Researchers (ESR) and Experienced Researchers (ER) working at the intersection of biosciences and nanosciences. A suite of methods developed and validated in the NanoTOES project shall have utility in characterising the biological effects of nanomaterials, including their impact on the environment, and will add significantly to our understanding of the biological actions of nanomaterials and their resultant effects on human health and the environment. Equally, the influence of biological entities (molecules, cells, tissues) on the properties of nanomaterials will be investigated. This aspect is crucial to understanding the properties of nanomaterials in organisms and in the environment, but nevertheless this issue has been so far not sufficiently explored. These timely and novel studies will address the pressing need for such trained personnel, and enable European science in this area to remain globally competitive.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 SALZBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.