Objetivo
"We identify Neuroelectronics as a novel mature discipline, at the boundaries between neurobiology, electrophysiology, computational neurosciences, microelectronics, materials sciences, and nanotechnologies. In the proposed Marie-Curie consortium, each of these components, as well as the specific application contexts (i.e. basic research, neuroprosthetics, and pharmaceutical applications), are represented and combined in a concerted effort, towards the training of a new generation of researchers and professionals. We target both technological priorities, such as the development of novel multi-electrode arrays and advanced interfaces that functionally interact with neurons and networks; and scientific priorities, considering and studying neuro-electronic hybrids as devices able to undergo a functional and anatomical reconfiguration, on the basis of the activity-dependent plasticity and rewiring properties of neurons, under some control of the experimenter. Our ultimate aim is to lay the foundation of a virtual institute for the multi-disciplinary study of neuroengineering and network-neurosciences that will train a new generation of scientists and professionals and that will contribute to Europe’s leading role in scientific innovation. We strongly believe in the unique training potential of our consortium: neuroelectronics to analyze and synthesize neuronal networks, using artificial devices able to co-operate with neurons, thereby crossing the barriers between artificial devices and neurons. Knocking down the barriers between natural and artificial is, in the words of Edoardo Boncinelli (founding figure in developmental biology and 2005 EMBO Awardee for Communication in the Life Sciences), ""a fantastic crossing between biological evolution and cultural evolution, a shortcut between culture and nature""."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.