Objetivo
In the next future, the number of GNSS will drastically increase. Not only more signals and frequencies will be available, but also the new generation of navigation satellites (GALILEO), will greatly enhance the performance of GNSS based applications, both scientific and mass-market. Current and next generation GNSS can improve and sustain GEEO applications, as well as be the enablers of novel applications. With the scope to support the GEOSS 10-year implementation plan (2005-2015) the 2010 Environment FP7 work program is launching various topics under sub-activity 6.4.1 Earth and ocean observation systems and monitoring methods for the environment and sustainable development. In line with the objectives of sub-activity 6.4.1 a coordination action promoting discipline connection, identity building and integration while defining future research, technology and policy directions is needed. GNSS for GEEO and GEOSS (Gfg2) responds to these needs addressed by work program topic: ENV.2010.4.1.3-1 Exploring GNSS applications for GEEO and GEOSS. The goals of this three-year long initiative are: 1) to consolidate a community of experts with interest to exploit GNSS for GEEO and GEOSS; 2) to explore novel applications derived from GNSS for GEEO and GEOSS while enhancing research-industry collaboration to implement these applications; 3) to identify the research and technological challenges and define the strategic vision, roadmap and policy for GNSS for GEEO and GEOSS available or under development (EU and non-EU); 4) to assess the value (in this context) of the European GNSS independent constellation (EGNOS-GALILEO); 5) to promote the public understanding of GNSS for GEEO and GEOSS research and use within the GEO community, providing support to GEO tasks. Gfg2 will achieve its objectives especially by using a working methodology based on active community interaction and events (2 summer schools, 4 workshops and a socioeconomic impact workshop).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08035 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.