Objetivo
The project’s aims are the development and evaluation of mitigation/adaptation (M/A) policy portfolios and the prioritization of research needs and gaps for twelve (12) countries (Albania, Armenia, Azerbaijan, Bulgaria, Estonia, Kazakhstan, Moldova, Romania, Russian Federation, Serbia, Turkey and Ukraine) characterized as emerging economies.
The achievement of these aims is ensured through seven (7) work packages (WP) corresponding to the following project’s main objectives, Evaluation of available data and information (WP1), Choice and implementation of models (WP2), Scenarios and policy portfolios (WP3), Evaluation of policy portfolios (WP4), Prioritization of research gaps and needs (WP5), Training – Dissemination (WP6), Management (WP7).
The overall strategy is based on Development (WP1, WP2, and WP3), Implementation (WP3), Evaluation (WP4) and Knowledge Transfer (WP6) towards scientists and decision makers of both public and private sectors from the aforementioned emerging economies; scientific research needs and gaps (WP5) will be identified and listed in an inventory as well.
The knowledge transfer (training – dissemination) includes a combination of training and of a continuous flow of information to decision makers of the public and private sectors of the participating emerging economies.
Training includes tele-teaching and one case study seminar (in-situ) plus the provision of the necessary means (data base, software licenses plus the instruction material that will be developed during the relevant tasks of the project). Scientists and decision makers of both the public and private sector will be encouraged to participate in the training procedures and benefit from the project’s dissemination activities.
The dissemination activities include official presentations and deliberations with the governmental bodies of the Black Sea Economic Cooperation Organization (BSEC) (Ministerial Meetings, Working Groups on Environment, Energy, Science and Technology, etc), the national competent authorities and relevant stakeholders, twelve (12) national workshops, a final international conference, a world wide disseminated newsletter, a main website with fifteen (15) linked websites, papers in scientific journals and conferences, editions.
A close cooperation, at regional and national level with the BSEC Permanent Secretariat (PERMIS), the Business Council (BC-BSEC), the relevant ministries and local market forces (Industry, SMEs, banking sector, NGOs, etc) will enhance the socio-economic impact of the project.
Additional efforts will be carried out for coordinated action with the United Nations Development Programme (UNDP) and other international programmes in the region.
The project’s duration is 36 months and the budget 961,455.00 €
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.