Objetivo
The BROWSE proposal is focussed directly and precisely on all the requirements of the call text. Specifically, it will:
- Review, improve and extend the models currently used in the risk assessment of plant protection products (PPPs) to evaluate the exposure of operators, workers, residents and bystanders.
- Use the new and improved exposure models to contribute to the implementation of Regulation 1107/2009 on authorisation of PPPs, replacing Directive 91/414/EC.
- Use the new and improved exposure models to contribute to the implementation of the Thematic Strategy on the Sustainable Use of Pesticides.
- Involve all relevant stakeholders and end-users and take full account of relevant gender issues in developing the exposure models and policy tools.
The workplan is aligned with these key objectives. In addition, several key cross-cutting themes are established to ensure their consistent and integrated treatment throughout the project. These are: exposure scenarios, volatilisation, transfer coefficients, statistical modelling and calibration, and data management. Key stakeholder groups will be represented on the project Advisory Panel as well as participating directly via consultations and workshops, and in surveys to obtain new data on practices and sociobehavioural and gender factors influencing exposure. Models for key exposure scenarios covering different regions of the EU will be developed in order of priority based on consultation with stakeholders, implemented as user-friendly software, and tested with end-users. Project outputs will be delivered through established networks with end-users in EU and national authorities, national training organisations, the pesticide industry, and relevant trade unions and NGOs. The consortium is superbly equipped to address the project objectives, including international leading experts on every aspect and long experience in both the science and the regulatory aspects of exposure assessment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW1P 3JR LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.