Objetivo
The ALaSCA project focuses on maximum weight and cost reduction significant in airframes by developing manufacture-optimized lattice fuselage structures fulfilling fundamental aspects of airworthiness.
The idea behind the ALaSCA project is to perform a comprehensive investigation starting with the beneficial geodesic design well-proven in space technology and transferring it to composite aircraft fuselage designs. The main objectives of this research programme are: a) Maximum weight and cost reduction by using lattice designs for fuselage structures. b) Development of manufacture-optimized lattice designs satisfying airworthiness requirements. c) Verification of airworthiness by manufacture and testing of representative lattice components.
Since structural requirements and boundary conditions in rocket technology are quite different from those in aircraft fuselage design, the scope of this project covers the specific aspects of design, sizing, manufacture and testing of lattice structures that follow from aircraft requirements. The objectives will only be achieved when solutions to the following issues in terms of lay-out, design, sizing, manufacture, and testing are found: a) Pro-lattice aircraft configurations for maximum weight and cost savings b) Aircraft specific components treated in the lattice fuselage design. c) Lattice elements, i.e. examination in the aircraft-specific detailed design of loads from impact and internal pressure.
Applying the above-mentioned methodology, the objectives will be achieved by main innovations in the following areas: a) Structural concepts for long service-life periods b) Design and dimensioning of cut-out surround structures c) Optimized floor-barrel interface. d) Barrel-barrel interface. e) Aircraft configurations reducing the demand for large cut-outs and interfaces in lattice fuselage sections. f) Process chain: preliminary design, sizing, detailed design, manufacturing, testing, validation, cost and weight analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2010-RTD-RUSSIA
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.