Objetivo
The introduction of aircraft with advanced counter-rotating open rotor (CROR) powerplants will improve specific fuel consumption by 10-15% relative to equivalent turbofans. The NINHA project will assess whether noise issues away from airports (i.e. during high altitude operations) will hazard the introduction of this new generation of powerplants designed to improve fuel burn and reduce CO2 emissions beyond the ACARE 2020 objectives.
In the 1980’s prototypes of the first generation of open rotor engines were developed and tested. One of the findings was that the noise generated by these engines, even in the en-route flight phase, was significant, thus hazarding public acceptance. Since then significant effort was dedicated to improve their aeroacoustic design and the new generation of CROR engines currently envisaged are much quieter than their predecessors. The EU DREAM programme is addressing the noise of CRORs around airports; NINHA addresses en-route noise.
Existing long-range noise prediction models and CROR noise source prediction models will be developed in NINHA for their application to the prediction of en-route noise levels, and validated with A400M flight data and CROR noise data obtained in projects like DREAM.
Since aircraft might be audible en-route in areas with very low background noise levels, a review will be performed in NINHA of issues such as noise metrics, annoyance and perception. EASA have agreed that their recent study on en-route noise levels of current aircraft can serve as a reference for the NINHA project, allowing a comparison with the predicted en-route noise of advanced CRORs. Based on the findings in NINHA, recommendations will be given to ICAO/CAEP on possible future en-route noise evaluation processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18600 MOTRIL GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.