Objetivo
Presently, drives for Fully Electric Vehicles and Hybrid Electric Vehicles develop their highest efficiency of around 93~95% within a speed range of usually 1/4 to 1/3 of the maximum, and at an ideal torque, whereas in real-life driving cycles the motor operates at a wider range of speeds and at partial load, resulting in much lower efficiency.
Hi-Wi will address this mismatch by advancing the design and manufacture of drive trains through:
- Holistic design across magnetic, thermal, mechanical and control electronics/algorithms in line with real-life use rather than a single-point “rating”.
- The use of variable flux approaches in which the flux of the motor can be adjusted in real-time according to the load condition to maximise efficiency.
In addition to the above efficiency gains, Hi-Wi will couple its novel design approach to breakthroughs in materials and manufacturing, winning size, weight, logistical and cost savings through:
- Adopting nano-scale materials advances to create superior field strengths with reduced reliance upon rare earths and their economically-vulnerable strategic supply chains.
- Adopting nano-scale manufacturing advances to create permanent magnets having ideal geometries, reduced size and weight, and improved mechanical and thermal behaviour.
The 3-year Hi-Wi project will deliver:
- Innovative approaches to the holistic design and modelling of rotating magnetic machines tailored specifically to the in-use conditions of FEV and HEV drive cycles.
- Breakthrough materials and manufacturing advances based upon a fusion of nano-scale science and high-technology high-speed production techniques.
- The prototyping and demonstration of innovative drive topologies showing high efficiencies over the wide torque/speed range demanded by real-use driving cycles.
- Guidelines and IPR to support a world-leading EU position in the economic mass manufacture of motors to exploit the global uptake of FEV and HEV mobili
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.