Objetivo
The overall objective of ECO-REFITEC project is to IMPROVE THE COMPETITIVENES OF THE EUROPEAN SHIPYARDS AND SME’S INVOLVED IN SHIPBUILDING, SHIPREPAIR & RECYCLING.
The project will help repair shipyards and ship operator to perform a refitting of existing fleet, through of technological development and new tools, helping shipping benchmark their performance, improving the retrofit processes and products, and assessing environmental and life cycle cost impact.
Several demonstration cases, together with the exchange of experience and relevant personnel, shall enable the participating institutions to build up relevant capacities. Through a selection of 13 partners from 9 Member States will be able to exchange knowledge with academia and business.
ECO-REFITEC will attain the general aim by
• Developing IT supported tools for retrofit impact evaluation on ship’s life cycle economy; energy; environmental performance and safety.
• Developing model tools to look at through life asset management of systems on board through the life cycle of the ship
• Exploring/identifying/developing eco-retrofitting technologies and solutions for existing fleet to comply with some current and future IMO standards.
• Sharing knowledge of repair shipyards best practices and assesing their performance in real-life.
• Integrating environmental strategies and practices into the ship repair industry management systems.
The approach that ECO_REFITEC use is based on four stages:
- 1st. Development of Innovative tools based on careful assessment of current available capabilities and in close relation with future retrofits work.
- 2nd.Prototyping and validation of the eco-innovative tools developed within the frame work of ECO-REFITEC.
- 3rd. Identification of skills and technologies required to sustain the eco-innovative tools developed.
- 4th Exchange information through the supply chain and disseminate knowledge generated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28046 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.