Objetivo
Care for people with dementia is a major concern in many European countries. In the context of an ageing population, an increasing number of European citizens are likely to be affected by mental disorders, dementia or neurodegenerative diseases (such as Alzheimer’s). Addressing these challenges is of particular concern to policy makers at regional, national, EU and international levels. Public-private partnerships are addressing this issue which also confirms the overall endorsement of the research, business and policy-making community in this field. Leading European research organisations have a proven scientific record of excellence in the fields of neurology, genetics, neurophysiology... which make it an ideal theme for this programme.
There is a growing need to address mental health issues in a comprehensive way and a need to coordinate policy, research and enterprise into a more efficient partnership. By working with leading regional clusters in an open dialogue with key stakeholders, the NEURO-RESCUE project will set up new models for mental health research that guarantee a systematic multidisciplinary approach. More than a public-private partnership and more than a network of clusters, NEURO-RESCUE will be an innovative and integrative regional research model. This model will aim to address: research, economic and societal issues in a cross sectoral fashion.
The NEURO-RESCUE project will address these challenges by aiming to bridge the gap between research into mental disorders and the implementation of innovative solutions. This will be carried out by:
(i) SWOT Analysis: with a mapping analysis exercise and an opportunities and finance/demand exercise..
(ii) Joint Action Plan definition: create a shared research & innovation action plan to achieve the vision of an integrated neurosciences research system
(iii) Joint Action Plan implementation: to prepare for the implementation of this action plan in the period following project completion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13002 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.