Objetivo
For vehicle applications, it is desirable to have devices with high energy density, high power density, long cycle and shelf life, and low cost. Supercapacitors are considered one of the newest innovations in the field of electrical energy storage. In hybrid electric vehicle, supercapacitors can be coupled with fuel cells or batteries to deliver the high power needed during acceleration as well as to recover the available energy during regenerative braking. To design a supercapacitor for a specific application that requires high energy density or high power density or both, proper electrode materials and a suitable electrolyte are to be chosen. The combination of graphene and graphene-based material as electrode materials, and the use of room temperature ionic liquids (RTILs) may exhibit excellent performance in supercapacitors. Graphene based materials can be obtained by a bottom-up approach in a more controllable fashion. The enhanced capacitive behaviour of this material may be obtained by the proper alignment of graphene sheets as well as the interconnected nanoscale channels. However, these studies are still at the primary stage, and further studies are necessary. The ElectroGraph project follows a technology driven approach. It is thus obvious that the development of both electrode materials as well as the electrolyte solutions is required in order to optimize the overall performance of the supercapacitor.
The main novelty of the technical development is the optimised production of graphene with its properties specifically defined and adjusted for application as electrode material in energy storage devices. This would be achieved through defining of processing parameters to tailor-made graphene with a specific surface area, size and corresponding electrical properties is a new consideration.
The ElectroGraph will use an integrated approach in development of both electrode materials as well as the electrolyte solutions as required for optimising the overall performance of supercapacitors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-GC-ELECTROCHEMICAL-STORAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.