Objetivo
The project ULIXES aims to unravel, categorize, catalogue, exploit and manage the microbial diversity available in the Mediterranean Sea for addressing bioremediation of polluted marine sites. The idea behind ULIXES is that the multitude of diverse environmental niches of the Mediterranean Sea contains a huge range of microorganisms and their components (e.g. catabolic enzymes) or products (e.g. biosurfactant) that can be exploited in pollutant- and site-tailored bioremediation approaches. ULIXES intends to provide the proof of concept that it is possible to establish and exploit for bioremediation site-specific collections of microbial strains, mixed microbial cultures, enzymes, biosurfactants and other microbial products. These biotechnological resources will be mined by using approaches based on isolation of culturable microorganisms as well as by extensively applying advanced novel ‘meta-omics’ technologies recently developed by the project partners and exclusively available for ULIXES. Three pollutant classes recognized worldwide as environmental priorities will be considered: petroleum hydrocarbons, chlorinated compounds and heavy metals. A large set of polluted environmental matrices from sites located all over the Mediterranean Sea will be explored, including seashore sands, lagoon sediments, deep sea sediments polluted by heavy oil hydrocarbons at oil tanker shipwreck sites, hypersaline waters and sediments from polluted salty coastal lakes and natural deep hypersaline anoxic submarine basins and mud volcanoes where hydrocarbon seepages occur. The mined collections of microbial biotechnological products will be exploited for development of novel improved bioremediation processes whose effectiveness will be proved by ex situ and in situ field bioremediation trials. A careful dissemination action will be pursued to assure capillary information of the ULIXES results and products to stakeholders and SMEs operating in the sector of marine bioremediation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.