Objetivo
In the development of products for use by humans it is vital to identify compounds with toxic properties at an early stage of their development, to avoid spending time and resource on unsuitable and potentially unsafe candidate products. Human pluripotent stem cell lines offer a unique opportunity to develop a wide variety of human cell-based test systems because they may be expanded indefinitely and triggered to differentiate into any cell type. SCR&Tox aims at making use of these two attributes to provide in vitro assays for predicting toxicity of pharmaceutical compounds and cosmetic ingredients. The consortium has been designed to address all issues related with biological and technological resources to meet that goal. In order to demonstrate the value of pluripotent stem cells for toxicology, the consortium will focus on four complementary aspects: Relevance –i.e. establishing and maintaining discrete cell phenotypes over long-term cultures; providing large versatility to adapt to assays of specific pathways. Efficiency –for i) automated cell production and differentiation, ii) cell engineering for differentiation and selection iii) multi-parametric toxicology using functional genomic, proteomic and bioelectronics. Extension –i.e. i) scalability through production of cells and technologies for industrial-scale assays, and ii) diversity of phenotypes (5 different tissues), and of genotypes (over 30 different donors). Normalization –validation and demonstration of reproducibility and robustness of cell-based assays on industrial-scale platforms, to allow for secondary development in the pharmaceutical and cosmetic industry. SCR&Tox will be intricately associated to other consortia of the “Alternative Testing” call, sharing biological, technological and methodological resources. Proof of concept of the proposed pluripotent stem cell-based assays for toxicology will be provided on the basis of toxicity pathways and test compounds identified by other consortia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-Alternative-Testing
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.