Objetivo
"""Sustainable Urbanisation in China : Historical and Comparative Perspectives, Mega-trends towards 2050 (URBACHINA) combines the knowledge and expertise from a number of different disciplines to provide new and innovative insights and scenarios that can be used guide urbanization in China over the next 40 years. A key strength of the proposal is the use of 'thematic pairs' of European and Chinese researchers who will lead and deliver the research and dissemination associated with work packages organized around the key themes identified in the Call. Each work package team comprises leading experts who will utilize state-of-the-art knowledge, methods and techniques from economic geography, to anthropology and history to test a suite of hypotheses founded on historical and comparative perspectives on urbanisation trends and process in the EU and China.
While each of the four core research teams will deliver significant added value through the work packages, there is also provision in the proposal for extensive cross-project collaboration based on the four defined topics identified in the Call:
1.The institutional foundations and policies for urbanisation;
2.The issue of land property in urbanisation and the development of real estate markets in cities;
3.The need for environmental infrastructures delivering connectivity and services for the urban population;
4.The relationships between urban development, traditions, and modern lifestyles in cities.
These four topics will be treated as different layers within a comprehensive analysis of a single process -urbanisation in China- that links historical experiences, comparative dimensions and possible future scenarios. This framework will provide a firm foundation for multi-faceted interactions between scholars, officials and business in Europe and China. It will also provide the basis for extensive dissemination of URBACHINA outputs using a variety of
media designed to engage policy makers and ordinary citizens."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales geografía social y económica geografía cultural y económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2010-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.