Objetivo
DNA-nanotechnology has created different topologies, including replicable ones, nanomachines, patterns, logic gates, or algorithmic assemblies. Interlocked double-stranded (ds) DNA-architectures like catenanes or rotaxanes, wherein individual components can be set in motion in a controlled manner have not been accessible. These molecules represent long-sought devices for nanorobotics and nanomechanics because they possess a unique mechanical bonding motif, not available to conventional building blocks. The project will apply an unprecedented, simple, and modular interlocking paradigm for double-stranded (ds) circular DNA geometries that we have developed in preliminary studies. This will now be taken several crucial steps forward by generating unconventional DNA-, protein-, aptamer-, and ribozyme hybrid architectures containing interlocked structures wherein the motion of individual components can be controlled in many different ways. We will design, construct, and evaluate switchable autonomous DNA-nanomachines that function as rotational motors, muscles, or switches for powering and manipulating nanoscale components. The DNA machines envisaged in this project will be applied, for example, in synthetic supramolecular self-assembly systems that emulate complex biological machines like motor proteins, nucleic acid polymerases, or ATPases. In addition, they will be developed for multiple purposes in biosensing, logic-gate- and memory circuit assembly, and catalysis. This efficient method for constructing interlocked dsDNA nanostructures opens the exciting possibility of conjoining the area of lifesciences with that of nanomechanical engineering, paving entirely new avenues for nanotechnology. The project is highly interdisciplinary and will open a new field with enormous innovative potential and implications ranging from chemistry to synthetic biology, and from the life sciences to nano-engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.