Objetivo
Extreme astrophysical events such as relativistic flows, cataclysmic explosions and black hole accretion are one of the key areas for astrophysics in the 21st century. The extremes of physics experienced in these environments are beyond anything achievable in any laboratory on Earth, and provide a unique glimpse at the laws of physics operating in extraordinary regimes. All of these events are associated with transient radio emission, a tracer both of the acceleration of particles to relativistic energies, and coherent emitting regions with huge effective temperatures. By studying radio bursts from these phenomena we can pinpoint the sources of explosive events, understand the budget of kinetic feedback by explosive events in the ambient medium, and probe the physical state of the universe back to the epoch of reionisation, less than a billion years after the big bang. In seeking to push back the frontiers of extreme astrophysics, I will use a trio of revolutionary new radio telescopes, LOFAR, ASKAP and MeerKAT, pathfinders for the Square Kilometre Array, and all facilities in which I have a major role in the search for transients. I will build an infrastructure which transforms their combined operations for the discovery, classification and reporting of transient astrophysical events, over the whole sky, making them much more than the sum of their parts. This will include development of environments for the coordinated handling of extreme astrophysical events, in real time, via automated systems, as well as novel techniques for the detection of these events in a sea of noise. I will furthermore augment this program by buying in as a major partner to a rapid-response robotic optical telescope, and by cementing my relationship with an orbiting X-ray facility. This multiwavelength dimension will secure the astrophysical interpretation of our observational results and help to revolutionise high-energy astrophysics via a strong scientific exploitation program.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía óptica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.