Objetivo
Hydrogen under ambient pressure and low temperature forms a molecular crystal which under high pressure of ~400 GPa is predicted turn into metal and at further compression up to ~500 GPa hydrogen molecules dissociate and are transformed to a monoatomic crystal. This simplest metal is predicted to be a superconductor with a very high critical temperature Tc ~200 K. Moreover, this superconductor might be recovered to ambient pressure. Metallic hydrogen might acquire a new quantum state, namely the metallic superfluid and the superconducting superfluid. Because the zero-point motions of the hydrogen nuclei (protons) are significant, they might stabilize metallic hydrogen in a zero-temperature liquid ground state similar to liquid helium. For this state, superconductivity for electrons and protons (Fermi-liquids) is expected in hydrogen, and superconductivity for electrons and superfluidity for deutrons in deuterium (an isotope of hydrogen). For astrophysics the study of metallic hydrogen is important because it might be a main constituent in giant planets and stars.
We plan to explore three directions to achieve and study metallic hydrogen: (a) Compression of pure hydrogen at room and lower temperatures to record pressures of 440 GPa which we currently achieve (b) Exploration of the higher temperature domain P> 150 GPa, T<1000 K; (c) Study of hydrogen dominant materials at low pressures P>50 GPa and low temperatures. We will give first preference to compression pure hydrogen to metallic state at low temperatures to verify the theoretical prediction in the region of ~ 400 GPa. In case this pressure would not be sufficient our study will be focused on parallel tasks hydrogen dominant materials, and fluid hydrogen.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas planetas gigantes
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.