Objetivo
BIOFAT is a ‘microalgae to biofuel’ Demonstration project with a farming area of 10-ha for microalgae cultivation and a target annual productivity of 100 tons per ha. The project will integrate all the processes from single cell to biofuel production. The production stage will be based on photobioreactors for inocula production, and raceways for production of bulk biomass and induction of oil/starch accumulation, necessary to obtain the biofuel (biodiesel and bioethanol). Carbon dioxide derived from fermentation will be used.
Biomass harvesting will be done by pre-concentration and subsequent centrifugation. A low-energy input centrifuge will be used. Extraction will be done by mechanical cell disruption of wet (25-30% dry solids) paste. Oil will be transformed into biodiesel by transesterification, and carbohydrates to bioethanol through fermentation. Oil and carbohydrate accumulation will be obtained by nutrient stress using specific algal strains.
Only marine strains will be used to avoid any competition with food crops. BIOFAT will also develop the concept of algorefinery (i.e. high value co-products besides biofuels).
BIOFAT will demonstrate at 10-ha scale proven and tested technologies which have been developed by Consortium members at small scale. Innovation will be in the scaling-up of the process to the 10-ha Demo Plant.
Specific Engineering and Business Plans for setting up the 10-ha Demo Plant will be based on the results obtained from operation of 2 0,5 ha Pilot Plants (Italy and Portugal). The 2 prototypes existing in Israel and Italy will be used for the training of a development team. The overall sustainability of the algal biofuel and co-products production will be evaluated by LCA. The project will have a duration of 4 years. A funding of 7,733 K€ will be requested to the EC. A specific investment for the Demo Plant will be provided by investors according to the Business Plan developed by the Consortium and by mobilizing the necessary investment support from RSFF.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1649 038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.