Objetivo
The most intriguing phenomenon in cancer research is the ability of tumour cells to spontaneously migrate away from the primary tumour and metastasize. Metastases are strongly related to poor prognosis and reduced patient survival. Therefore, studying motility properties of cancer cells may benefit the development of therapeutic methods, and can hopefully contribute to improved survival.
Cancer cell motility is achieved by motility structures such as lamellipodia, filopodia and blebs. Blebs are large, round deformations of the cell, mostly driven by hydrostatic pressure that involve changes in the actomyosin cortex. While the mechanical process of bleb formation and retraction is pretty much known, its dependence on internal and external signalling is still missing. In this research we focus on the relations between signalling, blebbing and cell migration, using both experimental data and system-level modelling.
The Met tyrosine kinase is an endogenous receptor that normally initiates directional motion, needed for various homeostatic tasks such as embryogenesis and wound healing. High levels of Met were shown to be related to malignancy and metastases. In the proposed research we will study Met amplifications and activating mutations, and their influence on cell shape, motility, tumourigenesis and metastasis, both in vitro and in vivo, using advanced imaging modalities.
The experimental results will be used to construct a mathematical model. which couples membrane signalling to actual membrane protruding forces such as hydrostatic pressure and cortical tension, and to the overall cell motion. This allows us to learn how directional motion is achieved by apparently random blebbing and how they are both connected to cellular signalling. This model can also be used to test and predict the effects of different genetic, epigenetic and environmental conditions on the cell’s shape and motility, and will hopefully advance new strategies in metastasis prevention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos estática de fluidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.