Objetivo
Staphylococcus aureus is a widely disseminated human pathogen whose virulence is associated with a broad range of severe and potentially fatal health complications. It has been shown to produce a series of immunomodulators that promote virulence by affecting both arms of the host immune response. Complement (C’) represents a key innate immune effector that protects against infection, and S. aureus has evolved several strategies to evade C’ neutralization. C’ proteins are essential for the propagation of host inflammatory reactions to bacterial infection and serve as attractive targets for the dampening of this response by pathogens. Indeed, several S. aureus-secreted proteins have been described to have C’ inhibitory activity. To this date, no systematic research effort has been placed on the development of complement-based antimicrobial therapeutics that might exploit immune evasion mechanisms of S. aureus. The current proposal focuses on dissecting critical interactions of S. aureus immune evasion molecules with key components of the innate immune response (complement and cytokine networks) by means of antibody-targeted studies on virulence and inflammation. Our research aims to: 1. Characterize antibodies from S. aureus-exposed individuals that recognize key microbial evasion targets and can attenuate inflammation in a whole blood model of S. aureus-induced bacteremia. Studies will also focus on dissecting the neutralizing capacity of these antibodies on a broad spectrum of inflammatory mediators triggered by bacterial infection. 2. Develop single-chain antibodies against S. aureus proteins identified in Aim 1 as being targets for pathogen neutralization by phage library approaches. The therapeutic efficacy of these library-generated antibodies will be evaluated in in vitro models of inflammation and in vivo mouse models of sepsis. These studies are anticipated to provide a framework for the design of novel antibody-based therapeutics for infectious diseases
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.