Objetivo
The proposed project aims to develop the next generation of high-tech, environment-responsive concretes, based on nanotechnology, that will:
• depollute the air by means of oxidation of (common) inorganic pollutants, such as nitrogen oxides (NOx);
• improve building aesthetic durability through enhanced self-cleaning properties of building facades;
• increase the energy storage capabilities of new and renovated buildings (heat capacity of this new materials is increased with a factor 30-40 compared to traditional concrete) by limiting the day versus night temperature variations, leading to lower energy consumptions for heating and cooling and as a direct result, reduced CO2 emissions.
These aims will be achieved through the development and integration of either specific photocatalytic systems, with enhanced activity in the visible light portion of the solar spectrum, or novel crystal engineered photocatalysts into concrete. The energy conservation capability of these innovative construction materials will be developed for new and renovated buildings by incorporating novel, high latent heat per unit volume, nanotech phase change materials (PCMs) capable of energy storage.
The project involves DTI (Danish Technological Institute, host institution, Denmark), University of Aberdeen (Scotland, UK) and Huntsman Pigments (England, UK).
The project is designed for a period of 3 years. The first year is centred on the study and development of suitable visible light photocatalysts and novel phase change materials, then the materials will be optimised for their integration into concrete as well as scaling up the laboratory tests for performance assessment in real-world conditions, in new or renovated buildings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2630 Taastrup
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.