Objetivo
The inflammasome is an innate immune signalling pathway that is key to fight infections. Inflammasome activation leads to caspase-1 activation, secretion of pro-inflammatory cytokines and host cell death. Inflammation and cell death can be deleterious for the host and the inflammasome has been involved in numerous inflammatory syndromes. Despite its key importance in the immune responses to infections and in diseases, the cell biology of inflammasome activation remains unclear. Particularly, the spatiotemporal localization of the different players (the receptor, the adaptor ASC and the effector caspase-1) remains to be studied. Furthermore, the interaction of the inflammasome pathway with other innate immune pathways such as the autophagy pathway or with bacterial virulence factors is still unclear. Francisella tularensis is a highly infectious bacterium that causes tularemia. Its pathogenicity is linked to its ability to replicate within the cytosol of macrophages. The outcome of the infection depends on the balance between bacterial virulence factors and host immune responses, which include the inflammasome and the autophagy pathways. Francisella infection is detected by the macrophages through the Aim2 inflammasome. In this project, we propose to set up an inflammasome reporter system to monitor in real time and in single cells, the dynamic of Aim2, ASC and caspase-1. This will allow us to dissect the cell biology of inflammasome activation during Francisella infection and particularly to address the following points:
• What are the spatiotemporal dynamics of the different players?
• What is the connection between the inflammasome and the autophagy pathways?
• What are the molecular mechanisms of Francisella virulence factors that modulate inflammasome activation?
We believe development of inflammasome fluorescent reporter systems will increase our fine knowledge on the inflammasome activation and will lead to new insights into its biology and its regulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.