Objetivo
Isotope ratios from light and heavy elements are used in provenancing studies in ecology, archaeology and forensic sciences to track the origin and movements of humans and animals. The isotopic composition in human and animal tissues, acquired through dietary intake has been shown to have a general correlation with the isotopic composition of the environment (i.e. drinking water, soil, pollution). In forensic sciences isotopic methods, mostly on light elements, have been recently applied to track the place of origin and recent movements of present-day humans in murder cases and in relation to terrorism. Used as forensic intelligence, the isotopic data has been combined with DNA to aid identification of murder victims. Despite the potential of the isotopic methods their application is still limited and the huge potential of combining multiple isotopic systems to provide provenance information is almost unrecognized. This proposal therefore aims to validate a multi-isotopic approach by combining isotopic ratios of both light and heavy elements. In this proposal we will measure H-O-C-N-S-Sr-Pb isotope ratios in human tissues, such as hair, teeth, bones and organs from human volunteers and from samples taken from autopsies in The Netherlands to validate the multi-isotope technique. The human isotopic data will be correlated with environmental isotopic data, such as drinking water, soil, street dust, etc. available from data bases and from samples collected around the country. After the validation of the multi-isotope method, we will apply the multi-isotopic technique on 3-5 blind studies. These studies are murder cases already solved by the NFI. This will allow us to determine the resolution of the multi-isotope method. Later the method will be applied to 3-5 unknown cases. This project aims to establish a robust routine technique that can be applied in forensic investigations to aid the identification of victims when other methodologies are not useful or have failed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.