Objetivo
Alternative splicing is the process by which multiple mRNA isoforms can be generated from one gene by differential usage of alternative exons in the mature mRNA. It is a major mechanism by which higher vertebrates generate functional complexity of their proteome. Approximately 95% of human genes are alternatively spliced and this process is especially abundant in the nervous system and crucial for proper regulation of neuronal gene expression. Evidence comes from identification of mutations disrupting pre-mRNA sequences, required for alternative splicing, but not for protein coding that cause neurological disease in humans. Moreover, mutations of some RNA binding proteins, with roles in alternative mRNA processing, also result in neuro-developmental disorders and widespread misregulation of alternative splicing. With advancements of high throughput sequencing techniques our knowledge about the kinds of alternative mRNA isoforms and their abundance in different kinds of tissue is rapidly increasing. However, our understanding of the functional consequences of neuron-specific alternative splicing is still very limited. During my postdoctoral studies I have discovered that Hu RNA binding proteins are required for alternative splicing of pre-mRNA targets with important roles in neuronal development and function. I propose to investigate the functions of individual protein isoforms that are translated from Hu-dependent alternative mRNA isoforms. Initially I will focus on studying the functions of the isoforms of the Kif2a gene, which encodes a kinesin motor protein involved in neuronal cytoskeleton dynamics and intracellular cargo transport. I will especially focus on understanding how Kif2a isoforms regulate development of axons and also the transport of cargo to neuronal processes. I believe that my studies will contribute to our knowledge of how neuronal development and physiology is regulated by alternative splicing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34450 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.