Objetivo
Elimination of the tumour suppression activities of p53 is common to all cancers. p53 is inactivated directly by mutation in ~50% of human cancers, and ~30-40% of these oncogenic mutants are just temperature sensitive, ts, being active at lower temperatures. Wild-type p53 spontaneously denatures, with a half-life of 10-20 minutes at body temperature, and ts mutants far faster. The melting temperature and half life of ts oncogenic mutants can be raised by small molecules. The mutant Y220C is particularly propitious for study and as a target for therapy as the mutation makes a druggable cavity. We discovered lead compounds for a novel class of anti-cancer drugs that could be used to treat 70-80,000 new cases of cancer per annum worldwide via reactivating Y220C. I present a programme to understand the basic principles of stabilising Y220C in particular and the thermodynamics and kinetics of ts mutant proteins in general. Such studies may aid the development of lead compounds for reactivating Y220C into prospective drugs and will act as a paradigm for development of the ¿holy grail¿ of a generic p53-reactivating drug. This is not a classical drug screening programme but a fundamental study on how to stabilise proteins whose poor stability causes disease, and which pulls together the twin interests of the applicant in fundamental protein folding and the structural biology of p53. I will investigate the biophysical and structural characteristics of how to stabilize proteins by small molecules using the leads thrown up by the drug-screening programme. Even if none of the leads make it to the clinic, they will be important substrates for the structure-activity studies on the mechanisms of protein stabilization, which will be of general importance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.