Objetivo
In this project, we propose to explore a new area in biological research aiming at dissecting emerging of properties of the innate immune responses. Our system model is the Natural Killer (NK) cell. Specifically, we will investigate the mechanisms by which these players of innate immunity achieve tolerance to self and participate to immune responses. Multidisciplinary approaches will be combined to achieve groundbreaking results at nanoscopic and macroscopic scales on the following issues:
- How NK cells are educated to self-tolerance?
- How NK cells distinguish their targets from normal cells?
- How NK cells participate to immunological memory?
THINK (THe Immune function of Natural Killer cells) is a challenging project supported by an array of preliminary data obtained by our team of investigators in various fields of expertise:
- innate immunity and NK cells in human and mouse models
- random insertional mutagenesis in the mouse
- genome-wide epigenetic, transcriptomic and RNAi analysis and
- state-of-the-art optical imaging techniques from intravital biphoton microscopy to the quantification of proteins in nano-sized areas of the cell.
THINK is thus a multidisciplinary project that bridges disciplines: immunology, biophysics, genetics and epigenetics. In a scientific perspective, we think that this project will open new technological and scholar horizons, in reassessing the actual concepts on the links between innate immunity, tissue homeostasis and stress response. In a clinical and translational perspective, we also think that this project will help to design innovative NK cell-based therapies and immunomonitoring protocols.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.