Objetivo
In recent years, my laboratory, as well as others, have established the observation that epigenetic disruption, particularly in the DNA methylation and histone modification patterns, contributes to the initiation and progression of human tumors (Esteller, Nat Rev Genet 2007; Esteller, N Engl J Med 2008; Esteller, Nat Rev Biotech, In Press, 2010). Even more recently, it has been recognized that microRNAs, small non-coding RNAs that are thought to regulate gene expression by sequence-specific base pairing in mRNA targets, also play a key role in the biology of the cell, and that they can also have an impact in the development of many diseases, including cancer (le Sage and Agami, 2006; Blenkiron and Miska, 2007). However, there is little understanding about epigenetic modifications that might regulate the activity of microRNAs and other non-coding RNAs (ncRNAs), such as long non-coding RNAs (lncRNAs), Piwi-interacting RNAs (piRNAs), small-interfering RNAs (siRNAs), transcribed ultraconserved regions (T-UCRs), small nuclear RNAs (snRNAs), small nucleolar RNAs (snoRNAs), long interspersed ncRNAs (lincRNAs), promoter-associated RNAs (PASRs and PALRs) and terminator-associated sRNAs (TASRs) (Calin et al., 2007; Mercer, et al., 2009; Ghildiyal & Zamore, 2009; Jacquier, 2009). Our ignorance in this respect is even more significant if we consider these questions in the domain of cancer. Making best use of our expertise in several of these fields, my group will tackle the study of the epigenetic modifications that regulate ncRNA expression and how the DNA methylation and histone modifications profiles of these loci might become distorted in human cancer. These findings could have profound consequences not only in the understading of tumor biology, but in the design of better molecular staging, diagnosis and treatments of human malignancies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08908 L'Hospitalet De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.