Objetivo
DNA is a highly reactive molecule that is subject to deliberate, spontaneous and environmental damage. One of the most catastrophic lesions in DNA is the double-strand break (DSB), which if left unrepaired can result in cell death, infertility, genome instability and cancer. Homologous recombination (HR) is a largely error-free mechanism of DSB repair that utilizes an intact sister or homologous chromosome as a repair template. Despite considerable progress in understanding the mechanisms of HR, very little is known about how this process is regulated. My lab has made a number of seminal discoveries that have improved our understanding of how HR is regulated in mitotic and meiotic cells. In this ERC proposal, we plan to elucidate the mechanisms that control HR events in mitotic cells and regulate HR pathway choice during meiotic recombination. We will place particular emphasis on defining the roles of RTEL1 and HELQ1 in regulating HR in mitotic and meiotic cells and will determine how dysfunction of these genes contributes to tumorigenesis. Biochemistry and proteomic approaches will be employed to determine how the Fanconi anemia (FA) pathway counteracts error-prone repair by non-homologous end joining (NHEJ), thus favouring HR repair in S-phase. The use of NHEJ inhibitors as a potential treatment of FA will be tested in existing mouse models of FA. Finally, genetic screens and proteomic analysis of HR regulators will be performed in C. elegans to elucidate the mechanisms that regulate the choice between crossover and non-crossover pathways during meiotic HR. Thus, in the work proposed here, my lab will make use of multiple experimental approaches to elucidate the mechanisms for control of HR and the consequences of dysregulated HR on human disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hematología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NW1 1AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.