Objetivo
The c-myc proto-oncogene is a general driving force in cancer. The cmyc product (Myc) is a transcription factor that binds thousands of genomic loci. However, the identity of the Myc-target genes that influence tumor development, as well as the mechanisms through which Myc acts on these genes, remain most elusive questions in the field. We will use next-generation DNA sequencing to create a multi-layered set of genome-wide profiles. We will analyze cultured mouse cells and developing tumors, the latter in a transgenic model of Myc-induced lymphoma. The profiles will include (i.) quantitative mapping of the RNA transcriptome (coding, non-coding and small RNAs), (ii.) protein-DNA interaction profiles, (iii.) epigenome profiling, (iv.) 3D-folding of genomic DNA, (v.) mutational analysis. These datasets will provide broad views and will answer pointed questions about the action of Myc. We will address the hypothesis that many Myc target genes may not be regulated at the level of net mRNA accumulation, but rather of co-transcriptional processing events. We will provide maps for the RNA-Polymerase II complex, transcriptional co-factors and histone-modifying enzymes. We will whether the Myc-binding sites that do not map within promoters may act as enhancers and/or replication origins. We will address the hypothesis that Myc contributes to reprogramming of the genome independently from its localized effects on target genes. We will also ask which genes are targets of mutations and/or epigenetic silencing in Myc-induced lymphoma. High-throughput functional genomics will be used to address which genes suppress or promote Myc-induced lymphoma. Altogether, our data will provide an unprecedented level of insight into Myc function and into the early stages of tumor progression.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20121 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.