Objetivo
The topography and surface chemistry of substrates is now recognised to significantly impact on the feasibility and quality of many industrial processes where wetting and self-assembly phenomena play a major role. In the emerging lab-on-a-chip technologies based on integrated microfluidic devices, surface forces dominate, and inertial plays only a secondary role. Therefore, tailoring the solid-liquid and liquid-liquid interfaces may provide efficient control of both the flow of liquids and the processes taking place inside the chip. Our project is motivated by significant practical problems such as how to design smart coatings or ionic-liquid-based supercapacitors, and draws inspiration from solutions found in the natural world. We synergistically combine the analytical, computational, and experimental strengths of three research groups (Stuttgart, Lisbon and Brookhaven, New York) in an effort aimed at understanding and predicting the wetting of topographically and/or chemically patterned solid substrates by complex fluids, such as room temperature ionic liquids or liquid crystals. The exchange program comprises individual staff exchanges, ensuring continuous active interactions between experiment, computation and theory and contributing to the strengthening of the research partnership; and a networking component of workshops, mini-courses and seminars, ensuring an effective exchange of knowledge, cross-training of ESRs and ERs and dissemination of results. The proposed exchange scheme will establish a solid close collaboration between the theoretical and computational European groups and the U.S. partner, who are focused on experimental science. Synergistic integration of the complementary skills of the groups will produce cutting-edge science, strengthen the European-American scientific relations, and substantially contribute to the training of very mobile young researchers with access to world-class research facilities within an international network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.