Objetivo
The PRESTO project aims at improving test-based embedded systems development and validation, while considering the constraints of industrial development processes. This project is based on the integration of (a) test traces exploitation (generated by test execution in the software integration phase induced by the industrial development process, to validate the requirements of the system) along with (b) platform models and (c) design space exploration techniques. The expected result of the project is to enable functional and performance analysis and platform optimisation at early stage of the design development. The approach of PRESTO is to model the software/hardware allocation, by the use of a modelling framework based on the UML profile for model-driven development of Real Time and Embedded Systems (MARTE). The analysis tools, among them timing analysis including Worst Case Execution Time (WCET) analysis, scheduling analysis and possibly more abstract system-level timing analysis techniques will receive as inputs on the one hand information from the MARTE performance modelling of the HW/SW-platform, and on the other hand behavioural information of the software design from tests results of the integration test execution. Of particular novelty in PRESTO is the exploitation of traces for the exclusion of over-pessimistic assumptions during timing analysis: instead of taking all possible inputs and states into account for a worst-case analysis, a set of relevant traces is analyzed separately to reduce the set of possible inputs and states for each trace.
A particular attention will be given to industrial development constraints, which means 1) as little cost as possible in term of extra specification time and need of expertise, 2) a simple use of the tools, 3) a smooth integration in the current design process, 4) a tool framework flexible enough to be adapted to different process methodologies, design languages and integration test frameworks, 5) analysis results
DoW (TA) Approved by the ARTEMIS JU on 26/05/2014
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ARTEMIS-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-ARTEMIS - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (ARTEMIS)
Coordinador
115 26 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.