Objetivo
Despite the considerable research and important advances of the Wireless Sensor Networks (WSN) field, large scale application of the technology is still hindered by technical, complexity and cost issues. Ongoing R&D projects are addressing the shortcomings by focusing on energy harvesting, middleware, network intelligence, standardization, network reliability, adaptability and scalability. These are among the most prominent issues preventing a wider adoption of WSN-based solutions by system integrators and end users. WSN deployment, testing, and maintenance are still challenging the WSN wider use.
This project will address the above WSN challenges by developing an integrated platform for smart environments that will comprise a middleware for heterogeneous wireless technologies as well as an integrated engineering tool for quick system development, a planning tool and a commissioning & maintenance tool for expert and non-expert users. This project will build two demonstrators in order to evaluate the impact of the developed middleware and the tools. The first application demonstrator will be an outdoor parking application where WSN will detect free parking slots in an outdoor parking and guide the drivers to reach them, park their car and enter automatically in the system all relevant information. The second application demonstrator will be system where WSN will measure the air quality and noise, light, and electromagnetic levels on city streets to assist the understanding of wide area dynamics and the City Managers' decision making process.
This project will contribute to the development of a multi-domain architecture and to provide strategic input to enhance other ARTEMIS application-oriented Sub-Programmes. To further increase the value for the field, most of the project development will be released under a suitable open source license for mutual benefit and to foster academic research and know how to transfer to industry.
Approved by ARTEMIS-JU on 15/11/2011
Updates approved for JUGA Amendment No. 1 by ARTEMIS-JU on 24/09/2013.
Updates approved for JUGA Amendment No. 2 by ARTEMIS-JU on 12/06/2014.
Updates approved for JUGA Amendment No. 3 by ECSEL-JU on 4/12/2014.
Updates approved for JUGA Amendment No.4 by ECSEL-JU on 04/03/2015.
Updates approved for JUGA Amendment No.5 by ECSEL-JU on 08/06/2015.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ARTEMIS-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-ARTEMIS - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (ARTEMIS)
Coordinador
28224 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.