Descripción del proyecto
Identifying new research topics, Assessing emerging global SIdentifying new research topics, Assessing emerging global trends in ICT for future FET Proactive initiatives
Research roadmaps in computational systems biology, autonomic computing and communications target the enrichment of knowledge and technology transfer between (analytic) life sciences and (synthetic) engineering sciences. However, we claim that it is impossible to make significant progress in this transdisciplinary field without a breakthrough paradigm change towards biologically driven mathematics and computation. Turing Machines used in biology and elsewhere in science today are Newtonian in a broad sense because they deal exclusively with syntax and inference rules based on discrete logic in absolute space and time to deliver predictable behaviour. Despite this approach being extraordinarily useful in engineering human processes, the interactions within the real world has proven to be vague and relational in many ways. A profoundly new understanding of the role of biology in natural and engineering sciences needs to be set out. Our driving argument is that living systems have fundamentally different notions of self-organization from those in engineering sciences. We therefore propose a research programme to investigate the imperatives of computation in a cardinal new way by comprehending the fundamental principles of emergence, development and evolution in biology. The goal will be a set of novel mathematical formalisms capable of addressing the multiple facets of an integral model and a general theory of biocomputation within an adequate frame of relevance. Its base will be a long-term fundamental research programme in mathematics, systems biology and computation that we call Integral Biomathics. The proposed support action has the goal of identifying, consolidating and organizing transdisciplinary research in Europe around this focus with the objectives: i) to devise a set of challenges for future FET research at proactive initiative level; ii) to produce a position paper motivating the need for action and reflecting the impact on science, technology & society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.