Descripción del proyecto
ICT for Mobility of the Future
FOTNet2 aimed at networking FOT activities at national, European, and international level.
During the lifetime of the different Field Operational Tests (FOT) carried out both at National and European levels, there is a crucial need for a networking platform allowing individual FOTs to benefit from each others experiences as well as giving a better overview of the scattered activities.While FOT-Net 1 was focussing on building up the FOT network and promoting methodology, FOT-Net 2 explicitly addresses requests articulated by the FOT network which need common European positions.The prime goal of FOT-Net 2 is to increase the momentum achieved in FOT-Net 1 and further develop the strategic networking of existing and future National, European and Global FOTs e.g. US and Japan. During 36 months, the FOT Network will meet in six bi-annual FOT stakeholders meetings and three international FOT meetings.FOT-Net 2 also focuses on methodology based on recent FOT experiences. Through three targeted meetings, it will gather the relevant experts to revise and adapt in six months the FESTA methodology for FOTs on ADAS, Nomadic devices, Cooperative systems, and, in addition, address Naturalistic Driving Studies.FOT-Net 2 will create five new expert working groups in order to clarify critical topics related to the legal and ethical issues, data analysis, incident definition, impact assessment, and data sharing.The revised FESTA methodology will be promoted through six seminars supported by webinars.FOT-Net 2 will create a new web-based inventory of existing tools for data acquisition, database structure, data analysis to facilitate the setup of new FOTs.FOT-Net 2 will act as a multiplier for the dissemination and awareness of FOT activities especially in terms of inter-activities support and outreach.Finally FOT-Net 2 will evaluate contributions of FOTs to policy goals and market deployment using an improved methodology for stakeholders' analysis.The action includes all stakeholder and expert groups playing a role in existing and planned FOTs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.