Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
Speech-driven, eyes-free, hands-free navigation and exploration for pedestrians
The SpaceBook project will generate concrete technical and scientific advances for speech-driven, eyes-free, hands-free navigation and exploration systems which will support applications in tourism, elderly care and tools for urban workers. SpaceBook will advance the state of the art in model-based approaches to plan generation and recognition, statistical learning techniques for interaction management and machine learning of semantic analysis components. SpaceBook will be developed as open source and progress will be benchmarked through controlled task-based experiments with real users in central Edinburgh.
The SpaceBook project will prototype a speech-driven, hands-free, eyes-free device for pedestrian navigation and exploration. SpaceBook will be developed as open source and progress will be bench marked through controlled task-based experiments with real users in central Edinburgh. The SpaceBook project will generate concrete technical and scientific advances for eyes-free, hands-free navigation and exploration systems which will support applications in tourism, elderly care and tools for urban workers.
In addition to advances in navigation and exploration systems, SpaceBook provides a task environment in which more fundamental scientific and technical knowledge will be generated. Specifically we seek to advance the state of the art in model-based approaches to plan generation and recognition, statistical learning techniques for interaction management and machine learning of semantic analysis components.
The interdisciplinary SpaceBook team brings a wealth of complementary expertise necessary to realize the SpaceBoook vision. Umeå University (Sweden), the project's overall coordinator, brings expertise in natural language interfaces to database systems and spatial databases. The University of Edinburgh (UK) brings expertise in location-based services, dynamic 3D modelling, geographical information systems, system evaluation methodology, discourse processing, and information access and delivery (including question answering). Heriot Watt University (UK) brings experience in machine learning, spoken dialogue systems, data-collection, and evaluation of interactive systems. KTH (Sweden) brings expertise in dialogue management and the design and development of spoken dialogue systems. Our industrial partner, Liquid Media (Sweden), brings software engineering and commercial exploitation expertise and experience. Cambridge University (UK) brings expertise in the combination of linguistic theory and machine learning and the development of real-world language processing applications. Finally, the AI group from the Universitat Pompeu Fabra (Spain) brings expertise in the areas of autonomous behavior, and in particular, model-based methods for plan generation and plan recognition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
901 87 UMEA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.