Descripción del proyecto
Brain-inspired ICT
The brain circuits of the central nervous system are formed by neurons and synapses endowed with complex dynamical properties. However, the traditional architectures of computational systems, like artificial neuronal networks, are based on connectivity rules while making use of very simplified neurons. Moreover while brain circuits operate through discontinuous signal called spikes organized in complex sequences, theoretical analysis usually deals with continuous signals. To understand circuit computations a different approach is needed: to elaborate realistic spiking networks and use them, together with experimental recordings of network activity, to investigate the theoretical basis of central network computation. As a benchmark we will use the cerebellar circuit. The cerebellum is supposed to compare expected and actual activity patterns and to reveal their congruence with respect to stored memories. By these means, the cerebellum takes part to control loops regulating movement and cognition. Experimental evidence has revealed that cerebellar circuits can dynamically regulate their activity on the millisecond time scale and operate complex spatio-temporal transformation of signals through non-linear neuronal responses. Moreover, synaptic connections can be fine-tuned by distributed forms of synaptic plasticity, the correlate of memory in neural circuits. In this project, we will develop specific chips and imaging techniques to perform neurophysiological recordings from multiple neurons in the cerebellar network. Based on the data, we will develop the first realistic real-time model of the cerebellum and connect it to robotic systems to evaluate circuit functioning under closed-loop conditions. The data deriving from recordings, large-scale simulations and robots will be used to explain circuit functioning through the "adaptable filter theory". REALNET will thus provide a radically new view on computation in central brain circuits laying the basis for new technological applications in sensori-motor control and cognitive systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
27100 Pavia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.