Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
As the introduction of robots into our daily life becomes a reality, the social compatibility of such robots gains importance. In order to meaningfully interact with humans, robots must develop an advanced real-world social intelligence that includes novel perceptual, behavioural, emotional, motivational and cognitive capabilities. The EFAA project will contribute to the development of socially intelligent humanoids by advancing the state of the art in both single human-like social capabilities and in their integration in a consistent architecture. EFAA proposes a biomimetic, brain-inspired approach. The central assumption is that social robots must develop a sense of self in order to overcome the fundamental problem of social inference.
As the introduction of robots into our daily life becomes a reality, the social compatibility of such robots gains importance. In order to meaningfully interact with humans, robots must develop an advanced real-world social intelligence that includes novel perceptual, behavioural, emotional, motivational and cognitive capabilities. The Experimental Functional Android Assistant (EFAA) project will contribute to the development of socially intelligent humanoids by advancing the state of the art in both single human-like social capabilities and in their integration in a consistent architecture.The EFAA project proposes a biomimetic, brain-inspired approach. The central assumption of EFAA is that social robots must develop a sense of self as to overcome the fundamental problem of social inference. It is only in possessing the core aspects of a human-like self, that inferences about others can be made through analogy. The EFAA Biomimetic Architecture for Situated Social Intelligence Systems, called BASSIS, is based on our growing understanding of the neuronal mechanisms and psychological processes underlying social perception, cognition and action and will exploit the availability, amongst the members of the consortium, of a number of complementary prototype robot-based perceptual, cognitive and motor architectures. By integrating across these existing architectures, by directing focused effort on specific core problems, and by exploiting the availability of unique advanced real-time neuronal simulation and hardware, the impact of the EFAA project is assured.The EFAA project will apply and benchmark BASSIS on a mobile humanoid assistant based on the iCub platform. The resultant system, EFAA, will actively engage in social interactions and interactive cognitive tasks. To facilitate the realization of these game like interactions and the performance analysis will be facilitated through a mixed-reality interaction paradigm using a table-top tangible interface system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.